ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA
PROF. DEL CURSO: RENÉ JIMÉNEZ BLAS
En este curso se considera a la competencia científica como la capacidad de un individuo que tiene conocimiento científico y lo utiliza para identificar temas, adquirir nuevos conocimientos, explicar fenómenos científicos y obtener conclusiones basándose en evidencias acerca de problemas relacionados con la ciencia, con el fin de comprender y tomar decisiones relativas al mundo natural y a los cambios producidos por la actividad humana, lo cual apunta hacia la realización de diversos fines a través de la movilización de diferentes saberes y actitudes de orden científicos, entre loscuales se identifican el saber de y sobre la ciencia, el saber hacer ciencia y el saber ser en diferentes contextos y escenarios. Pero esos conocimientos difícilmente se logran con los métodos de enseñanza tradicionales, por lo que para el desarrollo de la competencia científica en los individuos, se debe apelar a situaciones didácticas variadas y complejas; asunto fundamental para la formación del futuro docente.
Las actividades propuestas en el curso “Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria” están dirigidas hacia el
aprendizaje de los tópicos seleccionados del segundo periodo escolar en educación básica que incluyen temas de primero, segundo y tercero de primaria, los cuales se abordarán a través de enfoques integradores de competencias como el aprendizaje mediante el desarrollo de investigaciones, el desarrollo de proyectos, aprendizaje basado en problemas y análisis de casos; de tal forma que los futuros docentes construyan nociones sobre qué es, cómo se construye, cómo se adquiere, cómo se valida y cómo se enseña, aprende y evalúa el conocimiento científico. La selección de los contenidos se realizó en función de aquellos cuyo aprendizaje permita sentar unas bases sólidas para la autonomía del futuro docente para que sea capaz de continuar con su formación de manera continua, es decir que aprenda a aprender.
aprendizaje de los tópicos seleccionados del segundo periodo escolar en educación básica que incluyen temas de primero, segundo y tercero de primaria, los cuales se abordarán a través de enfoques integradores de competencias como el aprendizaje mediante el desarrollo de investigaciones, el desarrollo de proyectos, aprendizaje basado en problemas y análisis de casos; de tal forma que los futuros docentes construyan nociones sobre qué es, cómo se construye, cómo se adquiere, cómo se valida y cómo se enseña, aprende y evalúa el conocimiento científico. La selección de los contenidos se realizó en función de aquellos cuyo aprendizaje permita sentar unas bases sólidas para la autonomía del futuro docente para que sea capaz de continuar con su formación de manera continua, es decir que aprenda a aprender.
En
el transcurso de esta asignatura se trataron temas de reflexión como las características
de los países megadiversos, como utilizar materiales desechables para el uso de
nuevos instrumentos de gran utilidad, como realizar planeaciones en formatos
diferentes y con la flexibilidad de integrar nuevos aspectos ya sean de evaluación, competencias, metas entre
otras según diferentes autores en la práctica de las mismas.
En algunas de las actividades se logró trabajar en equipos,
en este caso el equipo fue integrado por Sandra Luz cruz Santillana, Vilma
Alejandra Lagunas López, Alexis Ramón Ordoñez González, Melissa Rosas
Altamirano y Liliana Solano Sánchez.
Como primera actividad se realizó la práctica del reciclaje,
en donde el equipo busco actividades respecto a la práctica educativa para
construir las herramientas para la enseñanza de diferentes asignaturas las cuales
se presentan a continuación.
PAISES MEGADIVERSOS
En
el siguiente escrito se desarrollaron las diferentes características para
denominar a un país como megadiverso, esta redacción se dio en el equipo antes
mencionado.
RESUMEN PAISES MEGADIVERSOS
En base a la descripción de cómo es un país megadiverso se
realizó un resumen en equipo rescatando la información más relevante del tema,
y el resultado fue el siguiente.
LISTA DE BIENES Y SERVICIOS QUE OFRECE LA ESCUELA NORMAL
Tras un recorrido por las instalaciones de la escuela
normal, se realizó un enlistado de los Bienes y Servicios que esta nos ofrece,
el resultado fue el siguiente.
Identificar Intuitivamente y Enlistar Los Bienes y Los Servicios Que Provee Este Ecosistema by sandracruz94
VISITA A UN PAÍS MEGADIVERSO
TEFAE
En base a la información recabada por el equipo del tema Países
Megadiversos se tenía que encontrar un lugar como posible destino turístico, el
cual contara con todas o la gran la mayoría de las características de un País
Megadiverso.
TEFAE
Este proyecto fue basado en la problemática de la mala alimentación
en esta escuela normal, ante ello se realizaron encuestas, observaciones e
investigaciones respecto a lo que piensa la comunidad normalista, el proyecto
se llevó a cabo con buenos resultados y la presentación es la siguiente.
PLANEACIÓN
La siguiente planeación se hizo en base a la lectura del
autor Sergio Tobón, esta nos muestra la flexibilidad de utilizar diferentes
actividades, objetivos, metas, entre otras cosas que con distintas planeaciones
no se puede, el resultado fue el siguiente:
Entre otras de las actividades se
realizó una planeación con el equipo antes mencionado, el resultado fue el
siguiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario